Nuevos stickers

Escriba lo que está buscando:

Make your own custom-made popup window!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore
[contact-form-7 id="3019" html_class="default"]

Te apuesto a que no conoces esta historia

Una historia que comienza en el año 1.000 a.C. donde Dabeiba, diosa del Pacífico, la creadora del sol, dueña de vientos, tempestades, temblores y lluvias, enseña la agricultura, la cerámica y la pintura vegetal a los indígenas que habitaban la zona.

Ella, quién después de haber dejado cumplida su labor de ser maestra, dejó, además, una leyenda mágica llamada: El tesoro de Dabeiba, se dice que este tesoro poseía un gigantesco templo de oro, adornado de perlas, pedrerías y consagrado al culto de los astros. Guardado y defendido por sacerdotes y guerreros feroces e invencibles, situado en el corazón de la montaña.

Dabeiba fue una de las razones más poderosas por las que llegaron los españoles a este sector rodeado por montañas, lagunas y mares. Ellos aún sin saber que encontrarían, tomaron el riesgo de llegar a la tierra de los Catíos. Fueron tantas las conquistas y peleas por el territorio (que no me alcanzaría este texto para contártelas todas) por eso, hoy no solo vengo a hablarte de historia, sino de una de las regiones más maravillosas que tiene Colombia, así que, para adelantarnos en el tiempo y situarnos en la actualidad, voy a hablarte de la magia y sobre todo de los grandes tesoros que alberga, hoy vengo a hablarte de la hermosa región del Pacífico Colombiano.

Y es que, el avistamiento de ballenas, el desove de las tortugas, el rio Atrato, el rollo de pescado, el sancocho peligroso, bebidas como el viche, el arrechón y el tumbacatre, son solo parte de lo que es la región, así que, si tú también eres conquistador de pequeños tesoros, esos que nadie conoce y muchos quieren ver, déjame que te hable sobre algunas regiones y si eres un buen lector, al final de este texto, te esperan sorpresas y datos curiosos que no puedes dejar de leer.

Me voy tras de ti, a las playas de Nuquí

Recuerdo que, en muchos cuentos, los lugares alejados, en los que el protagonista se adentra para vivir grandes aventuras son los más mágicos, justo eso es Nuquí, un lugar que pareciera olvidado, pero en realidad es todo lo que necesitas y no sabías que estabas buscando. Vamos a empezar a describírtelo: Generalmente puedes llegar en avión desde Medellín, en lancha desde Buenaventura o Bahía Solano.

Timbiquí es un río, que va hacia el mar

Imagínate un lugar tupido al interior de la selva del Cauca, como un exhuberante jardín, que suene a marimba de chonta, bombo, cununo, a currulao y bunde, a tomaseca, arrechón y tumbacatres, si, ese lugar es Timbiquí, un tesoro escondido a la orilla del río Timbiquí.  La principal ruta de acceso al municipio es llegando por vía aérea desde Cali o marítima desde Buenaventura.

El agua sagrada de Bahía Malaga

¿Quieres sentir el poder de la naturaleza, soltar el control y dejarte llevar a lo desconocido? Te doy la bienvenida a  Bahía Málaga, este es el sitio escondido del Pacífico al que puedes llegar más fácilmente. Puedes planear con tus amigos una ruta con destino a Buenaventura, parquear tu moto o carro en un lugar seguro e irte en lancha 40 minutos hasta Juanchaco.

El tesoro de fantasía, La Isla de Malpelo

Respira profundo, porque el lugar que te voy a presentar a continuación merece no solo tu atención sino tu oxígeno, es un lugar que si te adentras 2 días navegando por mar abierto desde Buenaventura te muestra su magnificencia. Una vez estás cerca, se despliega ante a ti, la Isla de Malpelo

Un tesoro secreto se esconde en la Isla de Gorgona

Llegamos de nuevo a Buenaventura, para ir tras un secreto, esta vez navegando toda la noche, un trayecto más corto que Malpelo y que te aseguro que también valdrá mucho la pena.

El encanto del sol dorado de Bahía Solano

Para enamorarse de este lugar solo falta aterrizar en él, porque la calidez de las personas te engancha enseguida y la tranquilidad se convierte en tu estilo de vida, por fin dejas el estrés de la ciudad y te conectas con ese lugar al que le llamarás hogar por algunos días. Al igual que en Nuquí se puede llegar en lancha desde Buenaventura, pero la forma más fácil es a través de avioneta desde Medellín