$ 3.500
Sello. #74,
La Playa de Belén, Norte de Santander
La fundación del municipio de La Playa de Belén se inició con la construcción de la primera casa por doña María Claro de Sanguino, en 1857 y luego la construcción de una capilla; razón por la cual se considera que ella y los señores Vega, Álvarez y Rueda fueron los primeros pobladores o fundadores.
Alrededor del modesto templo creció el pueblo, donde actualmente se encuentra la cabecera municipal. El 4 de diciembre de 1862, se le dio al caserío el nombre de La Playa de Belén. Su temperatura promedio es de 21 ºC, pero oscila entre los 19. ºC y los 24 ºC; con una altura sobre el nivel del mar de 1450 metros. Posee un estilo neocolonial, sus calles son empedradas, casas de fachadas blancas, con techos de teja de barro y adornadas con materas en su entrada; los avisos de los locales comerciales son hechos en madera todos de manera uniforme.
Su principal atractivo lo constituye el Área Natural Única Los Estoraques, además del parque Natural Yaraguá, donde se ofrece el servicio de cable vuelo y Los Pinos como un sitio de relajación y contemplación de la naturaleza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.