Colombia está llena de magia, pero más allá de esto, está llena de historias, de lugares con encanto y con características especiales que los hace únicos, por eso sumérgete en esta aventura de conocer los 18 Pueblos Patrimonio que te los narramos de una manera muy particular
Cada idea loca sale de la cabeza de algún creativo, que soñando, piensa en las posibilidades infinitas que ofrece el mundo y esta no fue la excepción. José María Villa es ingeniero y enamorado del río cauca, que entiende que un puente sería la solución para acercar algunos municipios y darle paso al café y el oro. Investiga la manera de hacerlo, hace diseños y se encuentra con que un puente colgante, hecho de madera y acero sería la solución
Ciénaga es un municipio ubicado en el Magdalena, un lugar mágico con arquitectura colonial inspirada en los templos romanos, de hecho tiene historias míticas que parecen sacadas de libros, pero que son vividas por los habitantes de este lugar, por ejemplo, se dice que en Ciénaga tiene casa el diablo, según las malas lenguas
En Santander hay un municipio que se destaca, debido a su arquitectura, pero más allá de esta, su historia es única, justo en Socorro se empieza a forjar el grito de independencia ¿Quieres que te cuente esta historia? Abre bien tus ojos para leer lo que viene a continuación
Aguadas es un pueblo que sin lugar a dudas siempre está presente, ya sea por sus sombreros icónicos, hechos en palma de iraca o por su Festival del Pasillo, pero sobre todo, hoy lo vas a reconocer por esta historia
Posiblemente no sea el pueblo más popular de Caldas, pero te estás perdiendo de mucho si en tu recorrido no incluyes a Salamina. Su nombre fue sacado de una isla griega y como en la cuna de la civilización, aquí también se forjan grandes historias
Tiene el nombre oficial de Villa de San Miguel de Guaduas, es un Municipio que fue declarado monumento nacional ¿Quieres saber una historia interesante de Guaduas?
En las orillas del Río Magdalena se encuentra Honda, un lugar estratégico que unía el país y se convertiría en el lugar perfecto para darle vida a miles de encuentros, un lugar que es más que un cruce porque se esconden secretos
Se dice que en Pore, el cielo y la tierra se unen, en un horizonte sin fin, donde los colores del atardecer se comparten y forman un todo, es un lugar agreste en medio de la llanura que se adapta perfecto con la naturaleza, la ganadería y la agricultura siempre han sido el pilar, por tanto los llaneros se han convertido en expertos jinetes y vaqueros, cuidando con destreza su ganado en medio de la inmensidad de las llanuras
Enclavado en las montañas de Antioquia, como un rincón escondido de la naturaleza, se encuentra el hermoso pueblo de Jardín. Su historia es un cuento que nos transporta a un lugar donde el tiempo parece detenerse y la belleza natural es el escenario perfecto para las vivencias más encantadoras
¿Quieres visitar el mejor pueblo de Colombia? Pues entonces, antes de saber porque lo llaman de esa manera, trasladémonos a cuando solo unos pocos sabían de su existencia, la historia que te voy a contar a necesita mucha, mucha imaginación ¿Estás listo? Comencemos
Esta es la historia de un lugar valiente, declarado patrimonio como una muestra depurada de la arquitectura colonial española en el Nuevo Mundo, así que, si en tus planes está visitar Mompox, pon toda tu atención a la historia que te voy a relatar
Y si te preguntas ¿Qué hay en Mongui que lo hace un lugar mágico? Vamos a transportarnos a lo que tuvo que ocurrir para que hoy este lugar exista como lo conocemos, así que nuevamente te pido que leas esta historia como si de un cuento de fantasía se tratara
¿Jericó fue una herencia, fue pensada y calculada simétricamente? Te lo voy a contar en esta historia, comencemos
Creo que fue muy común en Colombia en la época de la colonización que las ciudades fueran fundadas y trasladadas muchas veces, pero Buga ha sido una de las que más se ha movido de lugar y a la que solo un milagro podría dejarla en el lugar correcto, por eso creo que allá está el tan famoso Señor de los Milagros, que aunque su historia no tiene nada que ver con los traslados que tuvo la ciudad
El pueblo de encanto, a Barichara lo podríamos llamar así y aunque, ya tiene otros títulos más como el del pueblito más lindo de Colombia, Barichara no solo ha sido inspiración de Disney para la película Encanto, sino también la inspiración de todos los que lo visitan, pues en cualquier esquina, te encuentras lugares bellos que te dejan impresionado
Este pueblo fue llamado Playa de Belén y sé que al escuchar este nombre te puede pasar como a mí e imaginarte el pesebre, aunque ¿Sabes qué? No estamos muy alejados de la realidad, este lugar lleva este nombre gracias a sus características, Playa por lo arenoso y Belén por ser un pueblo pequeño que se asemeja al lugar donde nació Jesús, también llamada por algunos “El pesebre en medio de estoraques” Lo que más te va a sorprender de este lugar no es su nombre sino las historias que hay alrededor de él
Lorica saudita, como la llaman por ahí las malas lenguas, por su influencia libanesa y árabe, porque a Lorica sí que llegaron inmigrantes de ese lado del mundo, se dice, que una de las principales razones por las que llegaron los árabes fue la persecución religiosa para la época de las invasiones al Imperio otomano, donde las luchas entre católicos y musulmanes, implicaron una fuerte migración por parte de los jóvenes cristianos que vivían en el Líbano, Siria y Palestina, en busca de libertad religiosa.
San Juan de Girón, es un lugar donde el pasado y el presente se funden de manera armoniosa. Sus calles y sus plazas evocan la nostalgia de tiempos pasados, mientras que su gente amable y su espíritu emprendedor le dan vida. La fundación de Girón tiene una historia, porque tiene dos lugares, dos banderas, dos personajes diferentes que afirman que la fundaron y aquí va su historia